top of page
DataCiencia

La sinergia entre IOT e IA

El contexto de transformación tecnológica pone en contacto a las empresas con nuevas perspectivas y sinergias de herramientas y proyectos. El internet de las cosas y la inteligencia artificial forman parte de este contexto y su sinergia debe ser utilizada y desarrollada para promover transformaciones en las relaciones personales y comerciales. El artículo escrito por Shekhar Sanyal de The Times of India pone este tema en perspectiva y analiza sus matices.



Cómo la sinergia entre IOT e IA puede transformar las empresas


El Internet de las cosas (IoT) ha transformado la forma en que las personas interactúan con la tecnología y ha reinventado la forma en que las empresas y las industrias interactúan, usan y aplican la tecnología moderna en sus funciones y utilidades diarias. A pesar del potencial de las diversas vías abiertas por IoT, la investigación y la innovación continuas son necesarias para identificar soluciones mejores y más eficientes para los diversos problemas que enfrentan las empresas hoy en día. La integración de la Inteligencia Artificial (IA) y la IoT es una de esas aplicaciones que tiene el potencial de transformar industrias, negocios y economías.


Al analizar, procesar y tomar decisiones en función de las grandes cantidades de datos recopilados por IoT, la IA ayuda a transformar este conjunto de datos en conocimientos significativos e información clave. En muchos sentidos, esta convergencia entre el Internet de las cosas y la inteligencia artificial forma una nueva ola de cambio tecnológico que conduce al inicio de la inteligencia artificial de las cosas (AIoT). Este nexo entre IA e IoT busca brindar soluciones para cualquier variedad de problemas complejos que puedan estar afectando a industrias y empresas.


También dentro de sectores específicos, el impacto de AIoT no puede pasarse por alto. Para la industria manufacturera, AIoT puede ayudar en la combinación de datos de dispositivos conectados a IoT y los conocimientos inferidos por AI, para producir análisis predictivos inteligentes en equipos o sistemas de servicio.


De manera similar, en el sector automotriz, AIoT puede ofrecer una valiosa asistencia al detectar la posibilidad de falla o desgaste de las piezas, lo que resulta en una mejor experiencia del cliente y el rendimiento automotriz. Además, la capacidad predictiva que posee AIoT le permite profundizar en el verdadero conjunto de datos recopilados por IoT para analizar los patrones de comportamiento y la demanda que muestra el comprador.


Esta sinergia entre la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas permite la fácil mejora de las aplicaciones cotidianas de la tecnología y aumenta las capacidades de la empresa para permitir la eficiencia de los procesos y la gestión, reducir los costos y varios otros desarrollos funcionales. IoT respaldado por AI promueve una mejor eficiencia operativa, lo que permite a las empresas identificar tareas que pueden automatizarse y allana el camino para que comprendan patrones en los datos y los procesen para tomar decisiones más rápidas. Otro beneficio es una mejor gestión del riesgo. A través del análisis adecuado de los datos existentes, las empresas ahora pueden predecir escenarios de riesgo con respecto a las finanzas, la seguridad de los empleados y cualquier amenaza cibernética contra los trabajadores. Los datos se recopilan a través de sensores en dispositivos que usan los empleados, sistemas informáticos en la oficina o sensores colocados en vehículos o fábricas. Al hacer predicciones precisas sobre cuándo fallará el equipo, esta congruencia de IoT e IA permite un mantenimiento oportuno e incluso crea la posibilidad de implementar un mantenimiento preventivo para reducir los costos de tiempo de inactividad. El alcance predictivo de la Inteligencia Artificial de las Cosas se extiende a predecir los puntos débiles de las redes e indicar qué partes requieren protección, para mejorar la seguridad de los datos y prevenir ataques cibernéticos.


Ayuda en el desarrollo de nuevos productos o servicios para los clientes identificando los patrones de comportamiento de compra de los clientes, realizando cambios y actualizando la gama existente de productos y servicios o incluso optimizando los procesos de investigación y desarrollo de la empresa. IoT respaldado por AI puede incluso renovar varios procesos de fabricación, mediante el uso de tecnología robótica que ha sido equipada con algoritmos de AI y Machine Learning que actúan como recopiladores de datos en la red IoT. Al hacerlo, las empresas pueden reducir el ciclo de vida de producción para lanzar más productos en menos tiempo y reducir los costos de producción, mientras mantienen una alta calidad de producción. IoT e IA en congruencia pueden ayudar a tomar decisiones mejores y mejor informadas basadas en datos en tiempo real, en lugar de confiar en datos históricos o obsoletos o en el instinto humano.


Hoy en día, las empresas enfrentan una gran cantidad de problemas complejos que requieren soluciones que no solo puedan abordar estos problemas, sino también mejorar la calidad de los servicios para el futuro. Tanto para las empresas como para los proveedores de servicios, la sinergia de IA e IoT abre caminos para el crecimiento y la reinvención, conectando la tecnología con el análisis, en un avatar nunca antes visto.

 

fuente: Shekhar Sanyal de The Times of India

31 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page